miravothenqui Logo
miravothenqui

Conoce Nuestro Equipo

Profesionales apasionados que transforman la educación financiera empresarial con experiencia práctica y dedicación personal

Carlos Mendoza, Director de Estrategia Financiera

Carlos Mendoza

Director de Estrategia Financiera

Con más de 15 años en el sector financiero corporativo, Carlos lideró departamentos de finanzas en tres multinacionales antes de unirse a miravothenqui en 2022. Su experiencia abarca desde la reestructuración de deuda hasta la optimización de flujos de caja en empresas de diferentes sectores.

Lo que más le motiva es ver cómo los equipos directivos ganan confianza al comprender realmente los números de su negocio. "Cada empresa tiene su propia personalidad financiera", suele decir durante nuestras formaciones.

Análisis Financiero Planificación Estratégica Gestión de Riesgos Reestructuración
Miguel Fernández, Especialista en Educación Corporativa

Miguel Fernández

Especialista en Educación Corporativa

Miguel combina su formación en pedagogía empresarial con una década de experiencia en consultoría financiera. Antes de miravothenqui, diseñó programas formativos para más de 200 empresas españolas, desde startups hasta corporaciones del IBEX 35.

Su especialidad es traducir conceptos complejos en herramientas prácticas que los equipos pueden implementar inmediatamente. Ha desarrollado metodologías propias que han ayudado a directivos sin formación financiera a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Diseño Curricular Metodologías Activas Consultoría Empresarial Comunicación Financiera
D

Nuestro Equipo Técnico

Desarrollo y Soporte

Detrás de cada programa formativo hay un equipo de especialistas en tecnología educativa, analistas de datos y expertos en experiencia de usuario que trabajan para hacer que el aprendizaje financiero sea más accesible y efectivo.

Este equipo multidisciplinar se encarga de mantener nuestras plataformas actualizadas, analizar el progreso de los participantes y desarrollar nuevas herramientas que faciliten la comprensión de conceptos financieros complejos.

Tecnología Educativa Análisis de Datos Experiencia Usuario Innovación Pedagógica

Nuestros Valores Fundamentales

P

Proximidad Personal

Creemos que cada empresa y cada persona tiene necesidades únicas. Por eso adaptamos nuestros programas a la realidad específica de cada organización, trabajando codo con codo con los equipos directivos.

C

Claridad Práctica

La complejidad financiera no debería ser una barrera. Convertimos conceptos técnicos en herramientas comprensibles y aplicables que los profesionales pueden usar inmediatamente en su trabajo diario.

I

Impacto Medible

Cada programa que diseñamos está pensado para generar resultados tangibles. Medimos el progreso no solo en conocimientos adquiridos, sino en mejoras reales en la toma de decisiones empresariales.

Nuestra Metodología de Trabajo

Un enfoque estructurado que combina análisis profundo, formación personalizada y acompañamiento continuo para garantizar resultados duraderos

1

Análisis de Necesidades Específicas

Comenzamos cada colaboración con un diagnóstico exhaustivo de la situación financiera y formativa de la empresa. Nuestro equipo analiza los procesos existentes, identifica áreas de mejora y comprende las dinámicas específicas del sector y la organización.

Entrevistas directivas Análisis de procesos Evaluación competencial
2

Diseño de Programa Personalizado

Con base en el análisis previo, diseñamos un programa formativo completamente adaptado a las necesidades detectadas. Combinamos teoría financiera sólida con casos prácticos extraídos de la realidad específica de cada empresa, asegurando relevancia y aplicabilidad inmediata.

Contenido a medida Casos reales Metodología activa
3

Implementación y Seguimiento Continuo

Durante la fase de implementación mantenemos un contacto estrecho con los participantes y sus supervisores. Realizamos ajustes en tiempo real según el progreso observado y proporcionamos herramientas adicionales cuando es necesario, garantizando que el aprendizaje se traduzca en mejoras operativas concretas.

Monitorización activa Ajustes dinámicos Soporte personalizado